sábado, septiembre 25, 2010

Ministra de la Mujer entregó Premio por la Paz 2010 a la Radio ONSUR


En el marco del dia internacional de la paz, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra, distinguió el 21 de setiembre a distintas entidades públicas, privadas y personas que trabajan en la promoción d euna cultura de paz en perú y que se adjudicaron con ello el premio por la Paz 2010.

La Radio ONSUR 98.1 de la Prelatura de Chuquibamba -Camaná recibió un reconocimiento por su trayectoria en la promoción de una cultura de paz.

Durante su discurso, la Ministra de la Mujer indicó que "debemos poner énfasis en un cambio de actitud que empieza con el trato entre paders e hijos en el hogar, la aplicación de valores qeu deben dar los docentes y los medios de comunicación".

Asistieron a la ceremonia de premiación la vicepresidenta de la Mujer, Regina Medina; el embajador de Holanda, Arjan Hamburger; el encargado de negocios de la embajada de Canadá, Antoine Chevrier; entre otras personalidades.
Leer el resto de la entrada

MENSAJE DE LOS OBISPOS DEL PERÚ ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES




LA POLÍTICA DEBE BUSCAR EL BIEN COMÚN Y NO EL BENEFICIO GRUPAL NI PERSONAL.



Ante la proximidad de las elecciones en las que los peruanos elegiremos a las autoridades que dirigirán los Gobiernos Regionales y los Municipios Provinciales y Distritales, en nuestra condición de Pastores del Pueblo de Dios en el Perú, conscientes de que, a través del voto ciudadano cada uno se compromete con el futuro de nuestro país y que la democracia es responsabilidad de todos, queremos compartir la siguiente reflexión a fin de colaborar con los elementos éticos básicos que nos permitan emitir un voto responsable, meditado, y libre.

1.- En su encíclica social ‘Caritas in veritate', el Papa Benedicto XVI nos recuerda dos criterios básicos para actuar en la vida social: la justicia y el bien común. La “justicia es la primera vía de la caridad”. El futuro del Perú debe anclarse en la justicia social, incluyendo y promoviendo a los más débiles en su proyección del desarrollo integral. El bien común “No es un bien que se busca para sí mismo, sino para las personas que forman parte de la comunidad”. La política debe buscar siempre formas eficientes de convivencia; pero nunca tiene como criterio los intereses particulares de personas o grupos interesados. Desear el bien común y esforzarse por él es exigencia de justicia y caridad.

2.- La doctrina social de la Iglesia enseña que para discernir lo que es más justo y adecuado para conseguir el bien común, debe tenerse en cuenta la primacía de la dignidad de la persona humana; se deben garantizar y promover los derechos fundamentales de la familia, se debe incluir y promover a los más débiles de la sociedad en los proyectos de desarrollo y considerar que el ejercicio de la autoridad es un servicio y no un dominio.

3.- La democracia no se limita al voto sino que deberá ser participación activa y responsable de todos los ciudadanos a través de la colaboración y vigilancia atenta de la gestión de las autoridades elegidas. Por ello es importante conocer a los candidatos, así como evaluar su compromiso con los valores democráticos.

4.- Se debe analizar sus programas, la viabilidad de lo que ofrecen, si son realistas y adecuados para solucionar los problemas de cada ciudad o Región; si son propuestas integrales (no sólo socioeconómicas y políticas, sino también morales, culturales, de seguridad ciudadana, etc.) y conformes al bien común.

5.- Debe tenerse en cuenta además la visión ética y moral de los candidatos ante los valores fundamentales como la defensa de la vida humana, de la familia, del matrimonio, de la dignidad de la mujer, y de los derechos humanos ya que el futuro del país exige de todos los peruanos, pero de manera particular de sus autoridades, rectitud ética en el desarrollo de sus responsabilidades para realizar y apoyar los cambios que nuestra sociedad necesita.

6.- Ni candidatos ni electores deben participar en el proceso electoral buscando votos exclusivos a favor de grupos políticos, étnicos, religiosos y de cualquier tipo que excluyan y marginen el ejercicio de los verdaderos valores que, en forma objetiva, deben primar en la elección de autoridades que deben conducir el ejercicio del bien común en la sociedad.

7.- Puesto que durante el proceso electoral los medios de comunicación social juegan un papel importantísimo, les invocamos a que ejerzan la libertad de expresión buscando no sólo la verdad sino también la justicia y el bien común, de tal forma que los lleve a informar de manera objetiva, imparcial y con apertura a todos los candidatos, a fin de que las propuestas sean conocidas de manera integral.

8.- Invocamos a los candidatos a desarrollar esta campaña electoral de manera transparente y respetuosa, para hacer de este nuevo momento de la vida democrática una escuela de civismo y de renovado amor a nuestra patria y su progreso.

9.- Lamentamos y rechazamos decididamente que la interceptación telefónica siga practicándose en nuestro país, en perjuicio del derecho constitucional a la intimidad y la privacidad de las comunicaciones. Como ya se ha manifestado, los medios de comunicación deben ejercer su actividad respetando en todo momento los derechos fundamentales de las personas, particularmente los relacionados con el honor, la buena reputación y la intimidad.

10.-Exhortamos finalmente al pueblo peruano a desarrollar este proceso eleccionario en un clima de responsabilidad, unidad y búsqueda de la paz y la justicia, a la vez que elevamos nuestras oraciones para que Dios bendiga a los que resulten elegidos y les conceda fortaleza para trabajar con fidelidad y honestidad por el bien del Perú y de todos los peruanos.


LOS OBISPOS DEL PERÚ
Lima, 22 de Septiembre de 2010
Leer el resto de la entrada

Clausura del retiro espiritual del Seminario Propedéutico "Nuestra Señora del Carmen"



Antes de comenzar el segundo semestre del año lectivo en el Seminario Propedéutico "Nuestra Señora del Carmen", los seminaristas realizaron un retiro espiritual en la Casa "El Buen Pastor" (San Antonio).

El predicador del retiro espiritual de los seminaristas fue el Padre Jose Luis Perez, formador del Seminario Mayor "Nuestra Señora de Quilca".

El dia sábado 24 de setiembre Mons. Mario Busquets Jordá celebró la Misa de clausura del retiro espiritual en la capilla de la Casa "El Buen Pastor". En la Santa Misa, también participaron las Madres Religosas del Verbo Encarnado (que tienen a cargo la casa de retiro) y el Diácono Benito, secretario de Mons. Mario.
Leer el resto de la entrada

jueves, septiembre 23, 2010

El Cardenal Newman es beatificado por el Papa Benedicto XVI


El domingo 19 de setiembre de 2010 el Papa Benedicto XVI beatificó al Cardenal Jhon Henry Newman (10801-1890), fundador de los Oratorios de San Filipino Neri, en Inglaterra. La misa de beatificación fue en el Cofton Park de Rendal, Birmingham.

A continuación les brindamos la homilia del Papa Benedicto XVI en la Misa de beatificación:"El corazón habla al corazón".

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

Nos encontramos aquí en Birmingham en un día realmente feliz. En primer lugar, porque es el día del Señor, el Domingo, el día en que el Señor Jesucristo resucitó de entre los muertos y cambió para siempre el curso de la historia humana, ofreciendo nueva vida y esperanza a todos los que viven en la oscuridad y en sombras de muerte. Es la razón por la que los cristianos de todo el mundo se reúnen en este día para alabar y dar gracias a Dios por las maravillas que ha hecho por nosotros. Este domingo en particular representa también un momento significativo en la vida de la nación británica, al ser el día elegido para conmemorar el setenta aniversario de la Batalla de Inglaterra. Para mí, que estuve entre quienes vivieron y sufrieron los oscuros días del régimen nazi en Alemania, es profundamente conmovedor estar con vosotros en esta ocasión, y poder recordar a tantos conciudadanos vuestros que sacrificaron sus vidas, resistiendo con tesón a las fuerzas de esta ideología demoníaca. Pienso en particular en la vecina Coventry, que sufrió durísimos bombardeos, con numerosas víctimas en noviembre de 1940. Setenta años después recordamos con vergüenza y horror el espantoso precio de muerte y destrucción que la guerra trae consigo, y renovamos nuestra determinación de trabajar por la paz y la reconciliación, donde quiera que amenace un conflicto. Pero existe otra razón, más alegre, por la cual este día es especial para Gran Bretaña, para el centro de Inglaterra, para Birmingham. Éste es el día en que formalmente el Cardenal John Henry Newman ha sido elevado a los altares y declarado beato.

Agradezco al Arzobispo Bernard Longley su amable acogida al comenzar la Misa en esta mañana. Agradezco a cuantos habéis trabajado tan duramente durante tantos años en la promoción de la causa del Cardenal Newman, incluyendo a los Padres del Oratorio de Birminghan y a los miembros de la Familia Espiritual Das Werk. Y os saludo a todos los que habéis venido desde diversas partes de Gran Bretaña, Irlanda y otros puntos más lejanos; gracias por vuestra presencia en esta celebración, en la que alabamos y damos gloria a Dios por las virtudes heroicas de este santo inglés.

Inglaterra tiene un larga tradición de santos mártires, cuyo valiente testimonio ha sostenido e inspirado a la comunidad católica local durante siglos. Es justo y conveniente reconocer hoy la santidad de un confesor, un hijo de esta nación que, si bien no fue llamado a derramar la sangre por el Señor, jamás se cansó de dar un testimonio elocuente de Él a lo largo de una vida entregada al ministerio sacerdotal, y especialmente a predicar, enseñar y escribir. Es digno de formar parte de la larga hilera de santos y eruditos de estas islas, San Beda, Santa Hilda, San Aelred, el Beato Duns Scoto, por nombrar sólo a algunos. En el Beato John Newman, esta tradición de delicada erudición, profunda sabiduría humana y amor intenso por el Señor ha dado grandes frutos, como signo de la presencia constante del Espíritu Santo en el corazón del Pueblo de Dios, suscitando copiosos dones de santidad.

El lema del Cardenal Newman, cor ad cor loquitur, "el corazón habla al corazón", nos da la perspectiva de su comprensión de la vida cristiana como una llamada a la santidad, experimentada como el deseo profundo del corazón humano de entrar en comunión íntima con el Corazón de Dios. Nos recuerda que la fidelidad a la oración nos va transformando gradualmente a semejanza de Dios. Como escribió en uno de sus muchos hermosos sermones, «el hábito de oración, la práctica de buscar a Dios y el mundo invisible en cada momento, en cada lugar, en cada emergencia -os digo que la oración tiene lo que se puede llamar un efecto natural en el alma, espiritualizándola y elevándola. Un hombre ya no es lo que era antes; gradualmente... se ve imbuido de una serie de ideas nuevas, y se ve impregnado de principios diferentes» (Sermones Parroquiales y Comunes, IV, 230-231). El Evangelio de hoy afirma que nadie puede servir a dos señores (cf. Lc 16,13), y el Beato John Henry, en sus enseñanzas sobre la oración, aclara cómo el fiel cristiano toma partido por servir a su único y verdadero Maestro, que pide sólo para sí nuestra devoción incondicional (cf. Mt 23,10). Newman nos ayuda a entender en qué consiste esto para nuestra vida cotidiana: nos dice que nuestro divino Maestro nos ha asignado una tarea específica a cada uno de nosotros, un "servicio concreto", confiado de manera única a cada persona concreta: «Tengo mi misión», escribe, «soy un eslabón en una cadena, un vínculo de unión entre personas. No me ha creado para la nada. Haré el bien, haré su trabajo; seré un ángel de paz, un predicador de la verdad en el lugar que me es propio... si lo hago, me mantendré en sus mandamientos y le serviré a Él en mis quehaceres» (Meditación y Devoción, 301-2).

El servicio concreto al que fue llamado el Beato John Henry incluía la aplicación entusiasta de su inteligencia y su prolífica pluma a muchas de las más urgentes "cuestiones del día". Sus intuiciones sobre la relación entre fe y razón, sobre el lugar vital de la religión revelada en la sociedad civilizada, y sobre la necesidad de un educación esmerada y amplia fueron de gran importancia, no sólo para la Inglaterra victoriana. Hoy también siguen inspirando e iluminando a muchos en todo el mundo. Me gustaría rendir especial homenaje a su visión de la educación, que ha hecho tanto por formar el ethos que es la fuerza motriz de las escuelas y facultades católicas actuales. Firmemente contrario a cualquier enfoque reductivo o utilitarista, buscó lograr unas condiciones educativas en las que se unificara el esfuerzo intelectual, la disciplina moral y el compromiso religioso. El proyecto de fundar una Universidad Católica en Irlanda le brindó la oportunidad de desarrollar sus ideas al respecto, y la colección de discursos que publicó con el título La Idea de una Universidad sostiene un ideal mediante el cual todos los que están inmersos en la formación académica pueden seguir aprendiendo. Más aún, qué mejor meta pueden fijarse los profesores de religión que la famosa llamada del Beato John Henry por unos laicos inteligentes y bien formados: «Quiero un laicado que no sea arrogante ni imprudente a la hora de hablar, ni alborotador, sino hombres que conozcan bien su religión, que profundicen en ella, que sepan bien dónde están, que sepan qué tienen y qué no tienen, que conozcan su credo a tal punto que puedan dar cuentas de él, que conozcan tan bien la historia que puedan defenderla» (La Posición Actual de los Católicos en Inglaterra, IX, 390). Hoy, cuando el autor de estas palabras ha sido elevado a los altares, pido para que, a través de su intercesión y ejemplo, todos los que trabajan en el campo de la enseñanza y de la catequesis se inspiren con mayor ardor en la visión tan clara que el nos dejó.

Aunque la extensa producción literaria sobre su vida y obras ha prestado comprensiblemente mayor atención al legado intelectual de John Henry Newman, en esta ocasión prefiero concluir con una breve reflexión sobre su vida sacerdotal, como pastor de almas. Su visión del ministerio pastoral bajo el prisma de la calidez y la humanidad está expresado de manera maravillosa en otro de sus famosos sermones: «Si vuestros sacerdotes fueran ángeles, hermanos míos, ellos no podrían compartir con vosotros el dolor, sintonizar con vosotros, no podrían haber tenido compasión de vosotros, sentir ternura por vosotros y ser indulgentes con vosotros, como nosotros podemos; ellos no podrían ser ni modelos ni guías, y no te habrían llevado de tu hombre viejo a la vida nueva, como ellos, que vienen de entre nosotros ("Hombres, no ángeles: los Sacerdotes del evangelio", Discursos a las Congregaciones Mixtas, 3). Él vivió profundamente esta visión tan humana del ministerio sacerdotal en sus desvelos pastoral por el pueblo de Birmingham, durante los años dedicados al Oratorio que él mismo fundó, visitando a los enfermos y a los pobres, consolando al triste, o atendiendo a los encarcelados. No sorprende que a su muerte, tantos miles de personas se agolparan en las calles mientras su cuerpo era trasladado al lugar de su sepultura, a no más de media milla de aquí. Ciento veinte años después, una gran multitud se ha congregado de nuevo para celebrar el solemne reconocimiento eclesial de la excepcional santidad de este padre de almas tan amado. Qué mejor que expresar nuestra alegría de este momento que dirigiéndonos a nuestro Padre del cielo con sincera gratitud, rezando con las mismas palabras que el Beato John Henry Newman puso en labios del coro celestial de los ángeles:

"Sea alabado el Santísimo en el cielo, sea alabado en el abismo; en todas sus palabras el más maravilloso, el más seguro en todos sus caminos".

(El Sueño de Gerontius)

Leer el resto de la entrada

miércoles, septiembre 22, 2010

Retiro Juvenil en la casa "El Buen Pastor" de Camaná


Un éxito para el Señor; así fue el primer retiro de líderes juveniles de las parroquias de la Prelatura.

Este sábado 19 de setiembre se realizó el primer retiro de los grupos juveniles de la parroquia de nuestra Prelatura, participaron en torno a cien jovenes que vivieron una gran experiencia espiritual donde profundizaron el tema del "seguimiento de Jesús".

El retiro juvenil fue organizado por la comision de Pastoral Juvenil. Al finalizar el encuentro, los jóvenes salieron comprometidos en ayudar a otros jovenes en el seguimiento de Jesús y con la ilusión de hacer réplica en sus respectivas Parroquias de esta experiencia espiritual que vivieron durante el retiro espiritual.


Leer el resto de la entrada

Visita del Padre Joseph Malayampuram a la Prelatura



Con alegria y muchos recuerdos, el Padre Joseph Malayampuram volvió a la que en su día fué su lugar de servicio sacerdotal, nuestra Prelatura de Chuquibamba - Camanà.

El Padre Joseph vino al Perú desde la India junto con otros dos sacerdotes ,como miembros de la Congregación de los Carmelitas de Maria Inmaculada, el 17 de setiembre de 1975. Su labor en Nuestra Prelatura fue muy importante, teniendo en cuenta que el año de erección de la Prelatura fue en 1962, por lo tanto el Padre Joseph conoció de cerca los primeros trabajos en Chuquibamba.

Los primeros trabajos que se le encomendó fué ser Párroco de Chuquibamba, luego en San José, San Jacinto, fue Canciller de la Prelatura, Prosefor en el Colegio "Nuestra Señora de la Candelaria" y Capellan de las Madres Carmelitas. Volvió a la India el año 1985 hasta hoy que volvemos a tenerlo con nosotros.

El Seminario mayor "Nuestra Señora de Quilca" invitó al Padre Joseph a un almuerzo y a una tertulia donde nos pudo contar aquellos años de Nuestra Prelatura. Los jóvenes seminaristas termianron maravillados por el gran sacrificio de los primeros sacerdotes que trabajaron en la Prelatura.


Leer el resto de la entrada

lunes, septiembre 06, 2010

En las profundidades de los Andes de nuestra Prelatura de Chuquibamba



La mayor parte geográfica de nuestra Prelatura de Chuquibamba se encuentra en los Andes peruanos: hablamos de las provincias de Condesuyo, Castilla y la Unión. Así pues, Mons. Mario Busquets como Obispo de la prelatura y con gran celo por todas aquellas almas ha visitado algunos lugares de estas provincias.

Primero visitó las Parroquias de Pampacolca y Viraco, luego Cotahuasi donde se le recibió con gran alegría por el padre José Paz, Párroco de la Parroquia "San Martin de Tours" (Cotahuasi). Principalmente la visita pastoral de Mons. Mario consistió en ir a aquellas estancias (pequeños pueblos rodeados de andenes en las montañas) que aún no había visitado como Chaupo y Velinga. Así también, visitó la Parroquia de Puyca cuyo Párroco es el Padre Nicasio Tito, a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar.

Fue una visita Pastoral muy positiva de Mons. Mario pues manifestó su cercanía con los que se encuentran lejos de Camaná (la sede de la Prelatura) e imposibiltados de comunicación debido a la geografía del lugar.
Leer el resto de la entrada

martes, agosto 31, 2010

Mons. Mario Ordena dos nuevos Diáconos para nuestra Prelatura


En el marco de la celebraciòn de la Solemnidad de Santa Rosa de Lima, Mons. Mario Busquets Jordá, confirió la ordenación diaconal a Fredy Periche y Juan de Dios Llamoca seminaristas del Seminario "Nuestra Señora de Quilca".

La Ceremonia se realizó este 30 de agosto a las 19.00 horas en la Catedral de Camaná donde en un ambiente de profunda oración el Pro-Vicario General de la Prelatura de Chuquibamba; P. Segundo Almonte; los Vicarios Episcopales P. Padre Felix Falcón, P. Fermín Quispe, P. José Garvan, P. Percy Saavedra; El Rector del Seminario "Nuestra Señora de Quilca" P. Aurelio Quillama; padres formadores, seminaristas, religiosas, familiares y amigos acompañaron a los ordenandos en este momento tan especial en sus vidas.

Durante la Homilía Mons. Mario recordó las principales tareas del diácono y exhortó a los prensentes a vivir en todo momento muy cercanos a la Eucaristía. Al finalizar la celebración, señaló que existe un vínculo entre el obispo ordenante y los nuevos diáconos que se debe prolongar en la oración, pidiendo por la perseverancia de unos para con otros.


Datos relacionados
- Fotos de la Ordenación
- Audio de la homilía de Mons. Mario
Leer el resto de la entrada

lunes, agosto 30, 2010

Visita Pastoral de Mons. Mario Busquets a la Provincia de Castilla


Los días 27 , 28 y 29 de agosto Mons. Mario Busquets, Obispo de la Prelatura de Chuquibamba, visitó algunas parroquias de la Provincia de Castilla acompañado del Padre Ubaldo Huaracha Díaz y del Diácono Benito Ala.

El motivo principal de la visita a la provincia de Castilla fue la bendición de la restaurada Iglesia parroquial de Pampacolca. Sin embargo, Mons. mario aprovechó el viaje para visitar las parroquias de Aplao el día viernes 27 , de Viraco y de Corire el Domingo 29 de agosto.
Leer el resto de la entrada

domingo, agosto 29, 2010

CENAMIS prepara en setiembre un curso de Formación misionera


El Centro Nacional Misionero (CENAMIS) de la Conferencia Episcopal Peruana prepara en setiembre un Curso de Formación Misionera, denominado: “Misión experiencia de encuentro con Cristo Resucitado”.

El evento se realizará del 14 al 17 de setiembre, de 6:00 a 9:00 p.m., en el Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” – ISET, sito en Calle Alfredo Cadenas 290 – Pueblo Libre (Altura de la cuadra 18 de la Avenida Bolívar) y está dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, catequistas y laicos.

Para más información pueden dirigirse a CENAMIS, sito en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 285.
Leer el resto de la entrada

sábado, agosto 28, 2010

Seminario sobre el papel de la Iglesia en la Independencia de América


El 2 y 3 de setiembre próximo, la Academia Peruana de Historia Eclesiástica llevará a cabo el Seminario: “La Iglesia Católica ante la independencia de la América Española”, que tendrá lugar en el Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” – ISET, sito en Calle Alfredo Cadenas 290 – Pueblo Libre (Altura de la cuadra 18 de la Avenida Bolívar).

Durante este acto se tratarán temas referidos a la Iglesia y el Perú en el momento de la independencia y la Iglesia y el Perú después de la independencia. Las personas que deseen participar pueden comunicarse al teléfono 533-8002 anexo 238. También pueden escribir a los correos electrónicos: cepac@ucss.edu.pe / joseanbenito@gmail.com. El ingreso es libre.
Leer el resto de la entrada

viernes, agosto 27, 2010

Analizarán el papel de los laicos de cara a las próxima elecciones en el país


Este sábado 28 de agosto se llevará a cabo la Reunión Bimensual de Formación que organiza la Comisión Episcopal del Apostolado Laical (CEAL). El evento se realizará de 8:30 de la mañana a 12.30 de la tarde, en el Auditorio de la Conferencia Episcopal Peruana.

Durante este encuentro se trabajará el tema: “La responsabilidad política del laico frente a las elecciones”, en el marco de las próximas elecciones regionales y municipales en octubre próximo. La reunión, contará con la presencia del abogado Andrés Corrales Angulo, Master en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, y con estudios de Doctorado en la Universidad de Zaragoza, España, y especialización en gestión pública y derechos humanos en Suecia y Suiza.
Leer el resto de la entrada

jueves, agosto 26, 2010

Dos nuevos Diaconos para nuestra Prelatura


Monseñor Mario Busquets ordenará dos nuevos diáconos. La ceremonia litúrgica se realizará el Lunes 30 de Agosto a las 19.00 horas en la Iglesia Catedral de Camaná.

Los dos seminaristas, alumnos del "Seminario Mayor Nuestra Señora de Quilca" que recibirán la ordenación son: Fredy Periche y Juan De Dios Llamoca.

Con la ordenación de los nuevos diáconos serían cuatro los que esperan la ordenación sacerdotal. Benito y Edud, los otros dos diáconos, fueron ordenados Pamplona (España).


Leer el resto de la entrada

miércoles, agosto 25, 2010

Con gran éxito se realizó la XIX Semana Nacional de Liturgia



Cientos de personas, entre Obispos, sacerdotes, religiosos y laicos participaron en la XIX Semana Nacional de Liturgia, organizado por la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Peruana. “La Iniciación cristiana de adultos”, fue el tema de este evento que fue dirigido por Monseñor Juan Miguel Ferrer Grenesche, Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Instituto Litúrgico “San Anselmo” de Roma, y que actualmente desempeña el cargo de Subsecretario y Consultor de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en la Santa Sede.

El objetivo fue reflexionar la realidad de muchos fieles adultos, que no participan activamente en la Misa Dominical ni en su comunidad eclesial, y es por ello que se busca organizar nuevas formas de acercamiento, para ayudarles a valorar el sentido de la vida sacramental, de la participación comunitaria y el compromiso ciudadano.

Las personas que desean escuchar las ponencias de la Semana Nacional de Liturgia, así como ver las imágenes de este evento eclesial, pueden ingresar al Sitio Web: www.iglesia.org.pe/liturgia2010/
Leer el resto de la entrada

26 de agosto “Día del Adulto Mayor”


Con motivo de conmemorarse este 26 de agosto el “Día del Adulto Mayor” y con el propósito de resaltar su importancia en el mundo de hoy, la Comisión Episcopal del Apostolado Laical (CEAL) ha preparado un material de reflexión titulado: “El Adulto Mayor en el mundo de hoy”. El objetivo es motivar a los adultos mayores a reunirse en grupos para reflexionar sobre su realidad en el mundo de hoy, compartir vivencias y enriquecer su espíritu meditando la Palabra de Dios.

En la presentación de este folleto de reflexión, el Arzobispo de Arequipa y Presidente de CEAL, Monseñor Javier Del Río Alba, subrayó que la tercera edad o “adultos mayores”, conforman un don de Dios para todos los tiempos y, en especial para el mundo de hoy. “Los adultos mayores son necesarios y sumamente útiles en la familia, en la Iglesia y en la sociedad, en la medida en que ellos mismos y cuantos los rodeamos, sepamos reconocer su dignidad y vivirla en la cotidianeidad. A ayudarnos a reflexionar sobre estos aspectos, está dirigida la presente publicación, que les entregamos con nuestros mejores deseos de que les pueda ser de utilidad”, dijo Monseñor Del Río.

Las personas, parroquias o comunidades que deseen leer en línea y/o descargar este material de reflexión, lo pueden hacer desde el siguiente URL: http://is.gd/elJbe o del sitio web de la Conferencia Episcopal Peruana: www.iglesia.org.pe. .
Leer el resto de la entrada

martes, agosto 24, 2010

Santa Misa de mes por el Padre Francisco Pinel Jiménez




El domingo 22 de agosto del 2010 se celebró una Misa a las 7: p. m. en la Iglesia Catedral "San Miguel Arcángel" con motivo del primer mes del sensible fallecimiento del Padre Francisco Pinel Jiménez.

Mons. Mario Busquets, Obispo de la Prelatura de Chuquibamba, presidió la Misa POntifical del domingo 21 del Tiempo Ordinario. Concelebraron seis sacerdotes, ayudaron dos Diáconos y se contó con la participación de seminaristas, acólitos y fieles laicos. Durante la homilia, Mons. Mario volvió a recordar la generosidad del Padre Francisco ante los más necesitados y nuestro deber de continuar las obras de nuestro querido Padre y amigo Francisco. Así también, agradeció la notoria participación de los fieles durante el velorio, la misa exequial, la misa por los ocho días y la Misa de mes que Dios ha contemplado con agrado.

Luego de la Santa Misa, los catequistas de la Iglesia Parroquial "San Miguel Arcángel" prepararon chocolate para compartir con toda la comunidad fuera de la Iglesia Catedral, también se quemaron algunas antorchas y una catarata de lágrimas artificiales como manifestación de recuerdo y cariño al Padre Francisco Pinel.
Leer el resto de la entrada

lunes, agosto 23, 2010

Radio Onsur nominada a "Premio por la paz 2010"


Como un reconocimiento a la labor que desarrollan los actores de la sociedad en la construcción de una cultura de paz, el MIMDES otorgará por 4to. año consecutivo el Premio por la Paz 2010, que distingue a personas, instituciones y medios de comunicación que fomentan el respeto a los derechos humanos, la justicia y el civismo a favor de su comunidad y el Perú.

En la Categoría de "Medios de Comunicación social", Radio Ondas del Sur (ONSUR) que transmite en los 98.1 de la F.M. de la ciudad de Camaná fue nominada a este premio en mérito a su destacado desempeño en la promoción de valores en nuestra provincia de Camaná.

La entrega del Premio por la Paz, permite que los peruanos y peruanas reflexionemos sobre la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicar las desigualdades y las distintas formas de violencia que en mayor o menor medida se producen y afectan el ejercicio de los derechos humanos en nuestro país.

El Jurado calificador del Premio por la Paz, estará integrado y presidido por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social (MINDES), la Viceministra de la Mujer, la Viceministra de Desarrollo Social, el director General de Desplazados y Cultura de Paz, el secretario General del MINDES y dos personas de reconocido prestigio invitadas por el MINDES.

Mas informacion
Leer el resto de la entrada

Arzobispado de Lima crea sitio en internet dedicado a santa rosa


Fieles podrán encontrar datos de la Santa peruana
y enviar sus peticiones vía e-mail


Con motivo de celebrarse este 30 de agosto, la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima, el Arzobispado de Lima pone a disposición del público en general un Sitio Web especial, en honor a la Patrona de América, las Indias y Filipinas. Allí, los fieles podrán encontrar datos biográficos, imágenes, documentos, artículos, enlaces y toda información de interés sobre la vida de la santa peruana y su influencia en el mundo católico.

También podrá encontrar plegarias y oraciones, así como la novena de preparación para la festividad central. Así también, se ha habilitado un buzón virtual: grupo_santarosa@hotmail.com donde los fieles podrán escribir y enviar sus peticiones e intenciones, que luego serán depositados en el pozo de los deseos ubicado en el Santuario de Santa Rosa de Lima. Para mayor información pueden visitar el sitio en Internet: www.arzobispadodelima.org/starosa.
Leer el resto de la entrada

Arzobispo de Arequipa recibe condecoración del Estado Peruano


El Ministerio de Justicia distinguió al arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, con el reconocimiento de carácter nacional denominado “Fortalecimiento del Estado Constitucional de Derecho y del Acceso a la Justicia: Ministerio de Justicia”, debido a su permanente actitud de defensa del estado de derecho.

Para hacer entrega de dicho reconocimiento en la víspera se realizó una ceremonia en la Ciudad Blanca a la que asistió el ministro de Justicia, Víctor García Toma.

El titular de Justicia resaltó las cualidades de monseñor Río Alba, al destacar su trayectoria jurídica, así como su capacidad para proceder y actuar en armonía entre su carrera profesional y labor pastoral

A su turno, el religioso agradeció la distinción tras indicar que en la Iglesia se procura servir al bien común que necesariamente pasa por evitar leyes que hagan daño a la población.


Leer el resto de la entrada

Obispos y Sacerdotes participaron del Simposio Teológico Sacerdotal



Con la participación de Obispos y sacerdotes provenientes de diversas jurisdicciones eclesiásticas del Perú, se llevó a cabo en el Colegio San Agustín el Simposio Teológico Sacerdotal denominado: “Sacerdote, testigo de la luz”, que organizó la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Peruana.

La actividad contó con la participación de invitados internacionales como el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla; Monseñor Octavio Ruiz Arenas, Vice-Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; Monseñor Antonio Arregui, Arzobispo de Guayaquil; y una Video Conferencia de Monseñor Mauro Piacenza, Secretario de la Sagrada Congregación del Clero de Roma.

El evento culminó con una Santa Misa de clausura presidida por Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, que agradeció la participación de los sacerdotes. Asimismo, Monseñor Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote y Presidente de la Comisión Episcopal del Clero agradeció a todas las personas que hicieron posible la realización del Simposio.

Las personas que deseen ver las imágenes y escuchar las ponencias, pueden ingresar al sitio Web: www.iglesia.org.pe/clero2010/
Leer el resto de la entrada
 

Seguidores